Espero que todos mis lectores hayan celebrado este nuevo 2018 y cómo dice el famoso refrán: “que les traiga salud, dinero y amor.” De estos tres deseos, la salud es algo que a veces tomamos en vano y el tema de hoy es cómo la perdemos y cómo podemos recuperarla de nuevo con las Células Madre.
Siempre que hablo sobre las Células Madre, saco a coalición mi convicción y la de mi amigo Max Gómez (cubano como yo y uno de los mejores periodistas sobre temas científicos y de salud que he conocido), que las Células Madre son la Revolución de la Medicina mas importante del siglo XXI.
Les voy a hacer la historia de la mayoría de mis pacientes (por no decir del 100% que llegan a mi Instituto a diario), buscando mi ayuda, o mejor dicho, buscando la ayuda de sus propias Células Madre. Esto es lo que yo llamo: “El Ciclo del Sufrimiento.”
Alguna vez estos pacientes fueron seres saludables, pero un día se enfermaron con un dolor y confiaron que el sistema de salud los curaría. Ellos tomaron medicinas cómo le indicaron sus médicos, fueron a múltiples sesiones de terapia, se inyectaron, se bloquearon e incluso fueron a operarse (como le recomendaron también los médicos con la esperanza de que el dolor desaparecería).
Pero desafortunadamente, el dolor no desapareció y en muchos casos hasta se tornó mucho peor. La mayoría de las veces este ciclo se repite una y otra vez sin resultados positivos, hasta que la persona y sus familiares empiezan a buscar otra solución o alternativa que pueda funcionar. Otras veces, los pacientes más afortunados, no esperan a llegar al final del ciclo y deciden buscar otra alternativa antes de someterse a una complicada cirugía.
La realidad es que el implante de sus propias Células Madre (Autólogas-Adultas) ha surgido en respuesta y al rescate de estos pacientes, para romper este temeroso “ciclo de sufrimiento”. Este ciclo puede ser causado por múltiples problemas, incluyendo: en su columna, rodillas, hombros, caderas. También los padecimientos pueden ser producto de una neuropatía en las piernas, dolor de nervios como el trigémino en la cara, o hasta dolores intratables artríticos (en varias partes del cuerpo). En resumen, lo que yo repetidamente llamo: “El Ciclo del Sufrimiento”, que es lo que arduamente tratamos de aliviar “día a día” en nuestro Instituto.
Por fortuna, ya el futuro está aquí y esto lo muestra los casi 4000 pacientes tratados en los últimos 11 años, incluyendo los innumerables pacientes tratados en nuestro instituto durante el 2017. De ellos, ¡aproximadamente el 90% fueron capaces de escapar del temeroso “Ciclo de Sufrimiento” sin complicación alguna!
Recordemos que ningún científico, médico (o mero mortal) ha inventado las Células Madre, y ellas representan filosóficamente la pregunta histórica que todos nos hemos preguntado: ¿De dónde venimos? Quiero que entiendan entonces el porqué de mi total confianza, mi seguridad, mi credo y mi pasión por estos pequeños ángeles que me han demostrado en más de una década que pueden hacer lo que no hacen ni las medicinas, las terapias, las inyecciones, los bloqueos o la cirugía. Sencillamente porque la función de las Células Madre en nuestro organismo es mantenerlo saludable, reparando y regenerando las estructuras dañadas (y que un día dejaron de funcionar correctamente) que es la razón por la cual, eventualmente nos enfermamos o envejecemos.
Así que si usted, un familiar o amigo necesitan consultarse para un tratamiento de Células Madre, llame al (305) 598-7777 para una consulta con el equipo de expertos de StemCell Miami. Si por el contrario desea contactar al doctor para una pregunta, comentario o consultar desde otro país, por favor hágalo al correo electrónico: info@stemcellmia.com
También pueden visitar nuestra página de internet: www.stemcellmia.com o seguirnos en las redes sociales como: Facebook, Twitter y en nuestro canal de videos de YouTube.